puppy 1903313 1920

Novedades en la Ley de Bienestar Animal

Tener un animal en casa implica una responsabilidad que va más allá de los cuidados básicos, extendiéndose a las exigencias legales que rigen su tenencia. En la actualidad, el legislador ha introducido nuevas formalidades con el fin de garantizar el adecuado cuidado de estos seres vivos. Estamos frente a una realidad concreta plasmada en la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, la cual entró en vigor el 29 de septiembre de 2023. Esta legislación ha generado diversas inquietudes y preguntas en la sociedad, las cuales abordaremos en este artículo de manera esclarecedora.

  • Seguro de Responsabilidad Civil para la Tenencia de Perros:
    Una de las preguntas más recurrentes es si es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil al tener perros. La respuesta es afirmativa; según el artículo 30.3 de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, durante toda la vida del animal, la persona titular deberá contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros. Este seguro debe incluir en su cobertura a las personas responsables del animal, con una cuantía suficiente para cubrir posibles gastos derivados, establecida reglamentariamente.
  • Curso Obligatorio para la Tenencia de Perros:
    Otra novedad importante es la obligatoriedad de realizar un curso para la tenencia de perros, aunque al momento de la publicación de este artículo aún no esté disponible. Según el artículo 30.2 de la mencionada ley, este curso de formación será gratuito, y su contenido será determinado reglamentariamente.
  • Otras Disposiciones Relevantes:
    Además de las mencionadas formalidades, la Ley 7/2023 establece diversas obligaciones para el cuidado de los animales de compañía. En el artículo 24, se destaca la responsabilidad de mantener a los animales en condiciones de vida dignas, evitando dejarlos solos dentro de vehículos cerrados y expuestos a condiciones térmicas que pongan en peligro su vida. El artículo 27 d) también prohíbe mantener a los animales atados o deambulando por espacios públicos sin la supervisión presencial por parte de la persona responsable de su cuidado y comportamiento.

Estas disposiciones buscan asegurar el bienestar de los animales de compañía y fomentar prácticas responsables por parte de quienes deciden tenerlos en su hogar. Es esencial que todos los propietarios y futuros dueños estén al tanto de estas regulaciones para cumplir con las nuevas exigencias legales y garantizar el respeto y cuidado adecuado a los animales que comparten nuestras vidas. SMARTLOU: Tu solución inteligente para todas tus dudas.

Pedro Jesús Mora Varela- Socio de SMARTLOU

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Identidad: Smartlou
Finalidad: Recogida de datos para contacto
Legitimación: Consentimiento
Derechos: Accesos, Rectificación, Cancelación, Oposición, Limitación, Portabilidad y Supresión.
Información adicional: Política de Privacidad

Scroll al inicio